Visitar y encontrar basura en una playa, se volvió la regla y no la excepción. Tristemente, es peor de lo que pensamos: lo que vemos flotar es únicamente el 0.5% de la totalidad del plástico en los mares.
¿Dónde está el 99% del plástico?
Cada año, 8 millones de toneladas de plástico ingresan al océano. “En la última década, la gran pregunta entre la comunidad científica que estudia el plástico marino, no es por qué es tan abundante el plástico en los mares, sino por qué no lo es“, reporta The Guardian.
Más allá del plástico que se encuentra flotando, el principal problema son los que no se ven: los microplásticos: pequeñas piezas de plástico que miden menos de 2 milímetros, provenientes de derivados de petróleo. Estos microplásticos se han encontrado hasta 1km por debajo de la superficie del mar.
Erik Van Sebille, oceanógrafo de la Universidad de Utrecht en Países Bajos, encontró que más de 196 millones de toneladas de plástico han terminado en las profundidades del mar, desde 1950.
Los microplásticos están siendo consumidos por cangrejos, crustáceos y otros animales que consumen el plástico en las superficies de las playas y posteriormente lo desechan en la profundidad.
¿De dónde vienen los microplásticos?
Una vez ingresa a nuestro planeta, el plástico se demorará entre 500-1,000 años en descomponerse. Al menos ocho generaciones verán la botella de agua que en promedio se utilizó por 12 minutos. Cada segundo se desecha un camión de basura al mar.

No obstante, el problema va más allá de los grandes artículos que lamentablemente no son reciclados: cepillos de dientes, microesferas de cremas exfoliantes, bolsas de té, escarcha y ropa hecha de materiales sintéticos como el polyester o la lycra.
El 60% de la ropa en el mundo está hecha de materiales sintéticos y cada vez que se lavan estas prendas, al menos 700,000 fibras de microplásticos son liberadas.
Efectos de los microplásticos
En promedio, estamos consumiendo una tarjeta de crédito a la semana en microplásticos. La mayor fuente de contaminación se puede encontrar en el polvo, agua (incluyendo potable y embotellada) y comida marina (sobre todo los crustáceos).
Está en todo nuestro alrededor. Se ha encontrado incluso en el azúcar, la miel y la cerveza. En promedio, estamos consumiendo 100,000 partículas de microplástico al año.

Dado la relativamente novedad del asunto, aún no se sabe con exactitud los efectos del microlásticos en la salud.
Nuestros Verticales: Promover lo esencial
En Verticales somos una empresa con propósito. Trabajamos por lo esencial: no sólo a través de nuestros productos esenciales sino en lo esencial para nuestro planeta.
Teniendo en cuenta la grave situación socioeconómica en Venezuela, en donde el 60% de los venezolanos se acuesta a dormir con hambre, decidimos que nuestro primer propósito era combatir contra el hambre: por cada franela vendida, donamos una comida a un niño en Petare.
En menos de cuatro meses entregamos las primeras 500 comidas para los niños, junto con la fundación Un par por un sueño.
Nuestro grano de arena
En Verticales somos 100% libres de plástico. Nuestras franelas son hechas de algodón pima 100% peruano, el algodón más suave del mundo. Al ser una fibra natural, no desecha microplásticos. Nuestros empaques son reciclables y nuestros separadores de libros son elaborados de caña de azúcar reciclada.
Adicional a la producción de nuestros productos, al comprar cualquier producto de Verticales, tendrás la opción de elegir tu Vertical por los mares: recogeremos 1 kg de plástico de las playas.
Verticales por el mar
Todos los productos de Verticales son co-creados con la ayuda de nuestra comunidad: desde diseño, hasta producción, integramos a nuestra comunidad en la vértebra de nuestra empresa.
Gracias a las sugerencias y constante comunicación con nuestra comunidad, ampliamos el propósito de nuestro impacto. Por cada producto que compres, podrás escoger tu Vertical: donar una comida, plantar un árbol o recoger 1kg de plástico de las playas.
Tu aporte es esencial. #SomosEsenciales
¿Tienes una idea para mejorar?
Escríbenos por nuestras redes, por nuestro chat, por WhatsApp o a info@somosverticales.com.
felicidá garantIZADA
Queremos que estés 100% satisfecho con tu producto. Si no lo estás, lo arreglaremos. Acércate a nuestro centro de ayuda y prometemos arreglarlo. Garantizado.