Diana Trujillo: Una historia sobre la perseverancia

DIANA TRUJILLO

“Para mí la forma de despejarme y alejarme de toda la violencia que vivía Colombia en mi juventud, era acostarme en el pasto y mirar el cielo en la noche “

Por: Mauricio Cilingg

En la vida hay historias que realmente superan la ficción, y en algunas ocasiones logran traspasar las barreras para llevarnos un mensaje que por lo general hemos estado esperando desde hace ya tiempo. 

Y si hablamos de historias nos topamos con que existen muchas clases de ellas,  pero definitivamente el galardón de las favoritas se lo llevan aquellas que logran inspirarnos  e impulsarnos a ser nosotros los protagonistas de nuestro propio relato. 

Es el caso de Diana Trujillo, caleña, colombiana y mujer latina que ahora figura como un elemento medular para la NASA. Su vida podría compararse con el cuento de una cenicienta moderna, que asume los retos de la cotidianidad pero que no renuncia jamás al final feliz. 

Diana emigró hacia los Estados Unidos contando 17 años y  solo 300 dólares en su bolsillo, pero segura en su convicción de cumplir sus sueños y la determinación de no ser absorbida por los patrones machistas de comportamiento social tan comunes en Latinoamérica. Recién llegada trabajó como empleada doméstica para poder costear sus clases de inglés, y posteriormente adquirió 4 trabajos para pagar sus estudios universitarios.

“Yo pienso que muchas de las veces tú tienes en el corazón lo que quieres hacer, tú lo has sabido siempre, ese sentimiento esta en tu corazón, el problema es que a veces uno escucha las opiniones ajenas, y se pierde el horizonte para donde uno va”.

El amor por las estrellas y la manera en que coexistían en el vasto universo, fueron los causantes de que Diana escogiera la carrera de Ciencias del espacio como la indicada para cumplir su meta. Y de esta forma y con los números como su lenguaje (aun no dominaba el inglés por completo), iniciaría su preparación  en la Universidad de Florida. Fue finalmente en la Universidad de Maryland que obtuvo su título como ingeniera aeroespacial, el primer paso que daría rumbo hacia un camino de logros y ejemplo para las nuevas generaciones. 

Desde el año 2008 Diana empezó a trabajar en distintos proyectos para la NASA, y fue con el primero  Jet propulsion laboratory que comprendería a cabalidad que su futuro estaba ahora destinado al edificio en el que se encontraba. Junto a un maravilloso equipo se encargó de las investigaciones pertinentes para que todo el sistema de propulsión a chorro de la nave que llevo al Rover (también llamado astromovil)  Curiosity, cumpliera su cometido y depositara en la superficie de Marte a este robot que se encuentra desde el año 2012 recabando información sobre los vestigios de vida que se han encontrado en el planeta rojo. 

Y más recientemente participo protagónicamente en la misión titulada Marte 2020, en donde específicamente trabajo en el equipo de dirección de vuelo, así como en la construcción del brazo robótico del Rover  Perseverance , en donde su participación fue decisiva.

Esta última misión ha sido especialmente la más aleccionadora para Diana Trujillo, en primer lugar por el grado de participación que ha tenido en ella, y en segundo lugar por el significativo nombre con el que se ha bautizado a este astromóvil que llegó a la superficie marciana el 18 de Febrero de este año, y que es el robot explorador más avanzado jamás enviado al espacio. 

Perseverance y Curiosity son los dos proyectos que han cambiado la vida de Diana, un cambio que ha surgido desde su interior y que ha empezado con estas dos palabras que hoy trascienden a todo lo conocido y se embarcan en una aventura espacial: La Perseverancia y la curiosidad  que han sido las responsables de llevar a esta mujer desde su Cali natal, a la altura intelectual en la que se encuentra ahora. 

Perseverance recolectará información sobre el tipo de vida que se originó en Marte, y asume esta misión en un año particularmente duro para la humanidad. 

“ El consejo que daría a las personas que quieren salir adelante es un consejo simple  pero difícil, que es aprender a cerrar todas las otras opiniones que a veces son desafortunadamente negativas, porque en lo que realmente debemos enfocarnos es en la esperanza y en la expectativa de lo que uno quiere hacer” 

Hoy Diana es un ejemplo claro de que con perseverancia se pueden alcanzar las metas deseadas, y que la curiosidad bien encausada es como una puerta que se abre hacia un universo infinito de posibilidades, en donde la constancia y la dedicación son el motor definitivo para el éxito. 

“Si quieres lograr algo, lo que sea, escríbelo, escríbelo, siéntate en el pasto, mira las estrellas y ponte a pensar en que es lo que tú quieres hacer, que te hace feliz, y hazlo, hazlo”

Si deseas ampliar la información visita: https://www.bbc.com/mundo/noticias-56086785

sello felicidad garantizada verticales sello

felicidá garantIZADA

Queremos que estés 100% satisfecho con tu producto. Si no lo estás, lo arreglaremos. Acércate a nuestro centro de ayuda y prometemos arreglarlo. Garantizado.

Leave a Reply